MACARENA YÁÑEZ - SOBRE HILOS
Nota de prensa
Las obras de Macarena Yáñez, Macay, nacida en Santiago de Chile en 1982, son un testimonio vivo de la conexión entre el ser humano y la naturaleza, una reflexión sobre nuestro rol en el ecosistema y una celebración de la memoria a través de los fragmentos de tela. Formada en la Universidad de Chile (BFA) y en Central Saint Martins - Universidad de las Artes de Londres (MA), Macay transita entre el paste up, la pintura, el collage y el textil, encontrando en este último un lenguaje íntimo y poderoso.
Su proceso creativo se despliega lentamente, a lo largo de semanas, en diferentes épocas del año y espacios. Sentada con aguja e hilo, Macay da nueva vida a telas recicladas: retazos de ropa propia, de amigos y familiares, fragmentos que alguna vez vistieron cuerpos y ahora se transforman en narrativas visuales. Telas que, manchadas o rotas, dejaron de cumplir su función original como vestimenta y encuentran un nuevo propósito: reflexionar a través del arte sobre la naturaleza y la humanidad. Esta reutilización no es solo un acto sostenible, sino también un gesto poético que rescata la historia contenida en cada fibra.
El collage textil de Macay se construye capa a capa, como un jardín que florece con el tiempo. Cada estampado, cada textura, guarda una historia que se entrelaza con las demás, creando un tapiz de memorias colectivas e individuales. La naturaleza es la fuente primordial de su inspiración: plantas, flores, pájaros y animales pueblan sus obras, evocando nuestra profunda conexión con la tierra. A través de estas imágenes, Macay explora el rol del ser humano con el mundo natural, la necesidad intrínseca de contacto con las plantas y la ironía y el humor que a menudo acompañan esta relación.
El tránsito del muralismo al textil fue un proceso gradual para Macay, una búsqueda de mayor libertad y flexibilidad. El textil le permite trabajar en cualquier momento y lugar, sin grandes requerimientos técnicos, llevando consigo su taller portátil. Esta portabilidad se traduce en una intimidad con el material, en un diálogo constante entre la artista, las telas y las historias que estas encierran.
Sus obras son pequeños paraísos vegetales, microcosmos que reclaman un espacio para la naturaleza en el entorno urbano. Macay no busca representar la flora y fauna de un lugar en sí, sino capturar su esencia, invitándonos a reconectar con el mundo natural que nos rodea. Sus creaciones, impregnadas de ironía y ludismo, nos invitan a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza de una manera fresca y original, recordándonos que, incluso en la ciudad, podemos encontrar pequeños oasis de vida.
Alicia Urrea Carvallo
Gestora Cultural y artista visual
CV - Biografía:
Santiago de Chile - 1982
Macarena Andrea Yañéz Rojas, también conocida por su nombre artístico Macay, entre 2001 y 2006 estudió Licenciatura en Artes con mención Artes Plásticas en la Universidad de Chile, y en 2008 y 2009 cursó en Londres la Maestría en Arte en la Central Saint Martins University of the Artes. Su obra, principalmente murales callejeros e intervenciones a gran escala, ha sido expuesta en varias ciudades del mundo como San Francisco, Taipéi, Londres y París. Mediante la técnica del collage, el artista compone escenas fantásticas, yuxtaponiendo repetidamente imágenes de personajes de estética retro con pájaros, flores y otros elementos de la flora y la fauna. Estas composiciones pasan a formar parte del paisaje urbano cotidiano y buscan conectar al hombre con la naturaleza.
Macay reside y trabaja en Santiago, Chile.
Premios, distinciones y concursos: 2016 Residencia de Arte, Corriendo La Wayaka, Región Guna Yala, Panamá. 2015 Arte Residence, Bamboo Curtain Studio, Taipéi, Taiwán. 2013 Residencia de Arte, Municipio de St. Etienne, St. Etienne, Francia. 2012 Mención Honrosa categoría Collage Urbà, Asociación Artaq, París, Francia. 2011 Primer Lugar categoría Collage Urbà, Asociación Artaq, París, Francia. 2010 Primer lugar, categoría Collage Urbà, Asociación Artaq, París, Francia.