Gerard Mas
CV - Biografía:
GERARD MAS
(1976, San Feliu de Guíxols, Gerona)
Estudios en la “Escola d'Arts Aplicades i Oficis Artístics Llotja” en Barcelona, especialización en escultura y talla de piedra (1998-2001).
Licenciado en conservación y Restauración de escultura en la “Escola Superior de Conservació i Restauració de Béns Culturals de Catalunya” Barcelona (1994-1998).
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2019
“Ofrenes i Vestigis”, Museu de Montserrat
"Everything in its right Place" 3 Punts Galeria. Barcelona, Spain.
2017
Galeria Pilar Riberaygua. Andorra.
2016
“Brut Nature” Vila Casas Foundation. Barcelona, Spain.
2015
“New Specimens” 3 Punts Galeria. Barcelona, Spain.
2010
“Bustos i Bèsties” 3 Punts Galeria. Barcelona, Spain.
2008
3 Punts Galeria. Barcelona, Spain.
Fine Arts Academy. Sabadell. Barcelona, Spain.
2005
Mercè Palace. Girona, Spain.
Museu d’Història de la Joguina (Museum of the History of Toys). Sant Feliu de Guíxols, Girona,
Spain.
2004
Sant Feliu de Guíxols City Hall, Spain.
2003
Museu d’ Història de la Joguina (Museum of the History of Toys). Sant Feliu de Guíxols, Girona, Spain.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2020
“Art Madrid” Art Fair, 3 Punts Galeria. Madrid, Spain
2019
“Art Madrid” Art Fair, 3 Punts Galeria. Madrid, Spain.
“KunsRai Amsterdam” Art Fair, 3 Punts Galeria. Amsterdam, Netherlands.
2018
“Context Miami” Art Fair, 3 Punts Galeria. Miami, USA.
“Can’t touch this !!!”. 3 Punts Galeria. Barcelona, Spain.
“Estampa” Art Fair, 3 Punts Galeria. Madrid, Spain.
“Art Marbella” Art Fair, 3 Punts Galeria. Marbella, Spain.
“One of a Kind”. 3 Punts Galeria. Barcelona, Spain.
“Art Madrid” Art Fair, 3 Punts Galeria. Madrid, Spain.
“AAF Milano” Art Fair, 3 Punts Galeria. Milano, Italy.
“KunsRai Amsterdam” Art Fair, 3 Punts Galeria. Amsterdam, Netherlands.
2017
“International Airport”. 3 Punts Galeria. Barcelona, Spain.
“Context NY” Art Fair. 3 Punts Galeria. New York, USA.
“Art Madrid”, Art Fair. 3 Punts Galeria. Madrid, Spain.
“Hardware”. 3 Punts Galeria. Barcelona, Spain.
2016
“Art Madrid”, Art Fair. 3 Punts Galeria. Madrid, Spain.
“Flawless”. 3 Punts Galeria. Barcelona, Spain.
2015
“Art15 London” Art Fair. 3 Punts Galeria. London. UK.
“SWAB” Art Fair. 3 Punts Galeria. Barcelona, Spain.
Group exhibition “Bites of Future”. 3 Punts Galeria. Barcelona, Spain.
“Art Madrid”, Art Fair. 3 Punts Galeria. Madrid, Spain.
“Frankfurt Art Fair”. 3 Punts Galeria. Frankfurt, Germany.
2014
“Art.Fair Cologne”. 3 Punts Galeria. Cologne, Germany.
“Art Karlsruhe”, Art Fair. 3 Punts Galeria, Karlsruhe, Germany.
“Art Madrid” Art Fair, 3 Punts Galeria, Madrid, Spain.
2013
“Art.Fair Cologne”. 3 Punts Galeria. Cologne, Germany.
“Ready to Jump”. 3 Punts Galeria. Barcelona, Spain.
“Art Madrid” Art Fair. 3 Punts Galeria. Madrid, Spain.
“Art Karlsruhe” Art Fair. 3 Punts Galeria. Karlsruhe, Germany.
2012
“Art.Fair”. 3 Punts Galeria. Cologne, Germany.
“Berliner Liste” Art Fair. 3 Punts Galeria. Berlin, Germany.
“Una inclinación natural”. 3 Punts Galeria. Barcelona, Spain.
“Art Madrid” Art Fair. 3 Punts Galeria. Madrid, Spain.
2011
“Configuracions”. Galeria d’Art Pilar Riberaygua. Andorra.
“Art.Fair”. 3 Punts Galeria. Cologne, Germany.
“Berliner Liste” Art Fair. 3 Punts Galeria. Berlin, Germany.
“Un sur trois”. Galerie La Cave. Geneva, Switzerland.
“Art Madrid” Art Fair. 3 Punts Galeria. Madrid, Spain.
2010
“ST-Art” Art Fair. 3 Punts Galeria. Strasbourg, France.
“Art Fair 21” Art Fair. 3 Punts Galeria. Köln, Germany.
“Berliner Liste” Art Fair. 3 Punts Galeria. Berlin, Germany.
“Stone Project”. The Pier Arts Center. Orkney, UK.
“A Love Story”. Don Manuel Palace. Évora, Portugal.
“Stone”. Yorkshire Sculpture Park. Wakefield, UK.
“Figurativas ’09”. Casa de la Provincia. Seville, Spain.
“Art Madrid” Art Fair. 3 Punts Galeria. Madrid, Spain.
“Espacio Atlántico” Art Fair. 3 Punts Galeria. Vigo, Spain.
2009
“A l’ Entorn d’una Realitat”. Edifici Ter, Benito Artis. Manlleu, Barcelona, Spain.
“Muestra 4º concurso de Pintura y Escultura Figurativa ‘08” (4th Figurative sculpture and painting contest exhibition ‘08). Fundació Fran Daurel. Barcelona, Spain.
“Estampa” Art Fair. 3 Punts Galeria. Madrid, Spain.
“Berliner Liste” Art Fair. 3 Punts Galeria. Berlin, Germany.
“Galeria Presenta...” Girona, Spain.
“Stone Project”. Edinburgh College of Art. Edinburgh, UK.
“Realismo 09”. Galería Santiago Echeberría. Madrid, Spain.
“Art Madrid” Art Fair. 3 Punts Galeria. Madrid, Spain.
“De Chillida a Sixeart”. Galería Manel Mayoral. Barcelona, Spain.
2008
“3r concurso de Pintura y Escultura Figurativa ‘08” (3rd Figurative sculpture and painting contest). Fundació Fran Daurel. Barcelona.
“La Realitat alterada”. 3 Punts Galeria. Barcelona.
“Berliner Liste” Art Fair. 3 Punts Galeria. Berlin, Germany.
2007
ST-ART Art Fair. 3 Punts Galeria. Strasbourg, France.
ARTE LISBOA. Lisboa, Portugal.
PURO ARTE. Vigo, Spain.
“Catalunya Look”. Art Center Berlin Friedrichstrasse. Berlin, Germany.
“10 anys de Botó de Roda”. Capella de Sant Antoni, Torroella de Montgrí, Girona, Spain.
“Art Madrid” Art Fair. 3 Punts Galeria. Madrid, Spain.
2006
“Arribades i Sortides”. 3 Punts Galeria. Barcelona.
PURO ARTE. Vigo, Spain.
MARB ART. Marbella, Málaga, Spain.
Galería Clave. Murcia, Spain.
INART. Girona, Spain.
2005
“Un artista, un llibre” (“One artist, one book”). Botó de Roda, Torroella de Montgrí, Spain.
Palau de la Mercè. Girona, Spain.
2004
“Pretext: Dalí”. Botó de Roda, Torroella de Montgrí, Spain.
Fecit, Sant Feliu de Guíxols. Girona, Spain.
2003
“IV Festival de la Sculpture et du marbre de Saint Béat”. France.
Sant Feliu de Guíxols City Hall. Girona, Spain.
2002
“III Festival de la Sculpture et du marbre de Saint Béat”. France.
2001
Espace Bourdelle. Montauban, France.
Sala Lola Anglada. Barcelona, Spain.
COLECCIONES
Vila Casas Foundation. “Can Mario”. Palafrugell, Girona, Spain.
MEFIC Collection (Contemporary International Figurative Sculpture Museum) Murcia, Spain.
The Arts and Artists Foundation. Barcelona, Spain.
Información
GERARD MAS
SUBVERSIÓN IRÓNICA
Definir la ironía no es una tarea fácil y menos aún detectarla. Palabra de origen griego, su significado ha ido variando a lo largo de los tiempos y según las culturas. La ironía ha sido un recurso utilizado en muchos campos y estudiado profusamente en la literatura y en la filosofía. No ha sucedido lo mismo en las artes visuales, a pesar de que los artistas, a lo largo del tiempo, han tenido en la ironía un recurso de amplios registros con que abordar la realidad y provocar la reacción del público. El gran maestro de la ironía en el arte contemporáneo fue Marcel Duchamp, quién con sus ready-made incluyó un cierto sentido de la subversión. La ironía es un mecanismo muy utilizado por los artistas contemporáneos porque proporciona una visión crítica de la realidad y da muchas claves para la participación. En el dicurso de la ironía, el artista y el espectador se situan en el mismo plano, ya que ambos pueden entrar en un campo de posibles malentendidos y contradicciones puesto que no hay ninguna garantía de que el público entienda la intención original. El objetivo es entrar en el juego de la aceptación de la duda. Este mecanismo, se convierte en ideal para los artistas que pretenden poner en duda el discurso único, ya que la ironía nos obliga a reflexionar. Estrechamente ligada a la subversión irónica y a la transgresión de la realidad, la escultura de Gerard Mas (Sant Feliu de Guíxols, 1976) plantea incómodas coexistencias de elementos que pertenecen a mundos diferentes. Unas impactantes convivencias que desconciertan e inquietan al receptor, una propuesta que apuesta por la ruptura y la fractura de las morfologías establecidas. Es precisamente este diálogo entre el mundo clásico y el contemporáneo, el pasado y el presente, la realidad y la ficción, lo transcendente y lo cómico, lo antropomórfico y lo zoomórfico, lo que produce unas imágenes sorprendentes, gracias a la paradoja, el enigmatismo, la contradicción y la ironía. Pese a que su obra tiene muchas afinidades estéticas con la tradición, la actitud anticonformista de descontextualización le atorga un sello muy personal que no pasa desapercibido a nadie. Una figura de corte cásico y con voluntad monumental, pero configurada por yuxtaposiciones inesperadas que nos lleva a una lectura irónica y a su vez onírica. Las diferentes preocupaciones formales han estado en todo momento centradas en la expresión de los materiales (mármol, madera, resina) siendo los auténticos protagonistas, precisamente porque descubre en ellos todas sus características primordiales. El abanico de intervención de cada uno de los materiales y su manipulación es en todo momento sutil, esmerada y perfeccionista con el fin de conseguir una voluptuosidad tàctil y sensual. De formación académica, Gerard Mas relee pinturas del tardo gótico y del Renacimiento que convierte en retratos imaginarios con el objetivo de provocar intercambios y metáforas visuales. La representación pide salir del lienzo para que sus trampas visuales adquieran tridimensionalidad y corporeïdad. Practica la escultura concebida como una forma más de apropiación , planteando diálogos entre tradición y modernidad, citas cultas traducidas con importantes toques de ironía. A Mas le interesa la imagen entendida des del punto de vista de la visualización, vaciada de significado histórico, puede que como paradigma del conocimiento actual en el que la imagen suple al contenido. El ejercicio lingüístico que consiste en ofrecer una nueva versión de la imagen ya existente, cambiando su código y alterando su sistema, éste es su principio troncal. El repertorio de visiones del pasado a través de dislocaciones expresivas y la incorporación de elementos dispares le sirve para establecer un diálogo con el arte des de el arte, rompiendo cualquier lectura histórica. Los títulos de sus obras son del todo elocuentes y sobretodo la serie Dames es un buen ejemplo de la representación de actitudes absurdas y de situaciones grotescas; piezas de una ostentación estática totalmente anacrónica. Mientras los rostros de las damas son dulces y encantadores, suaves y delicados, con una piel blanca y nacarada, unas avispas en lugar incómodo en Dama de les vespes, un termómetro colgando de los labios en Dama del Termòmetre, una burbuja de chicle en Dama del xiclet o unas ortodoncias en Dama de l’ortodòncia, rompen la idealización perfeccionista de sus bellezas cristalinas y diáfanas para contraponerla a la realidad, fealdad y miseria humana. Una de sus piezas más impactantes es la Dama de la rata; una relectura de la Dama del armiño (un mamífero de la família de los mustélidos), obra de Leonardo da Vinci, que en vez de sostener y acariciar en sus manos a ese animal- símbolo de pureza por su pelaje blanco- sostiene una rata, un animal desheredado y maldito. En definitiva, asociaciones, correspondencias y desplazamientos los de Gerard Mas, que crean situaciones de contraste y de choque que sacuden al espectador y le obligan a buscar nuevas relaciones formales y significativas en la evocación de cada propuesta.
Conxita Oliver
Miembro de la ‘Asociació Catalana de Crítics d’Art